MEJOR VOZ DE ÁFRICA LE PONDRÁ RITMO A SANTIAGO A MIL


La fiesta partirá el sábado 17 de enero a las 21:00 horas en Antofagasta, cuando el músico deleite a la ciudad nortina con sus melodías, apostado en la Plaza Bicentenario de la capital de la Segunda Región. Los antofagastinos podrán disfrutar el estreno latinoamericano de Keita, quién además prepara dos shows en Santiago, sumando tres espectáculos en Chile, todos gratis.



TERCER FESTIVAL TENDENCIAS ESCÉNICAS


Programación oficial .

Solo resta una semana para dar inicio a la Tercera versión del Festival de Tendencias Escénicas de Antofagasta a la cual está todo el mundo invitado. La cita es el 14, 15 y 16 de enero a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta, culminando en Taltal el día sábado 17 en el Teatro Alhambra. La entrada es totalmente gratuita y abierta a todo público, por lo cual se aconseja llegar temprano para obtener una buena ubicación para apreciar cómodamente el espectáculo.
Esta tercera versión del Festival de Tendencias escénicas de Antofagasta, que este año es financiado por Fondart, tiene en su parrilla a 19 compañías originarias en su mayoría de la Región de Antofagasta, además de destacados talentos provenientes de otros puntos del país, quienes en total suman más de 90 artistas en escena que se lucirán en una de las vitrinas más relevantes de la zona norte en las áreas de Teatro, Danza y Circo simultáneamente.

Compañías
Dentro de las compañías seleccionadas en el área de teatro destacan; La Manno (Antofagasta /Santiago), Compañía Arlequín y Solange Villanueva, todos de la Región de Antofagasta, mientras que el grupo invitado por los organizadores este año es el Teatro AIEP de Santiago.
Por su parte, en el área de danza los nombres confirmados son Brannegó, María Paz Collao, Traspatios, Jocelyn Thomas, Tránsito Esporádico, Esencias. Como Artista invitado en esta categoría este año se presentará Andrés Maulén.
En la Categoría de Circo los nombres seleccionados son El Regalo, Malabaristéricos, Magicxstreme, Microzirco y Diego Reyes, todos de Antofagasta a quienes se suma Microbanda; agrupación proveniente de Santiago. Como artista invitado en esta tercera versión del festival se presentará Yuri Figueroa quien se presenta como Familia Malabase (Santiago).
Pero esto no es todo, además este año el canto lírico también estará presente con la agrupación Musique, que fue invitada a esta tercera celebración que reúne variadas expresiones artísticas en una de sus mejores vitrinas regionales. Vale la pena recordar que la conducción del evento está a cargo de la Prestigiosa compañía de Circo Absurda Consecuencia de vasta trayectoria en la región.

www.festivaltendencias.cl/

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES BASES PARA FONDOS DEL LIBRO, AUDIOVISUAL Y FONDART 2009


A nivel regional serán más de $191.632.000 los destinados a financiar iniciativas artístico culturales.
El año 2009 comienza con nuevas oportunidades para el desarrollo del arte y la cultura a nivel nacional y regional, puesto que el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y sus direcciones regionales, ya pusieron a disposición de la comunidad artística y cultural las bases de concursos de tres de sus fondos, correspondientes a Fondart, Fondo de Fomento del Libro y la Lectura y Fondo de Fomento Audiovisual, según informó el Director Regional de Cultura subrogante, Alejandro García Acuña.
De esta forma, la entrega de bases se adelanta a la apertura de estos concursos, los cuales comienzan el proceso de postulación este viernes 16 de enero para posteriormente iniciar su etapa de cierre entre el 16 de marzo y 14 de abril, todo con el objetivo que los interesados tengan mayor plazo para revisarlas antes de postular sus respectivos proyectos.

festival de Teatro Zicosur 2009


La fiesta del teatro mas importante a nivel regional parte este 6 de Enero , para este año se cuenta con 4 escenarios en distintas partes de la ciudad , además de sumar itinerancias por las distintas comunas de la región.

Este año se cuenta con la presencia de compañias de : Argentina , Paraguay , Mexico , Venezuela , Colombia y Bolivia , ademas de las provenientes de distintas parte de Chile .

Cabe destacar que todas las funciones durante la semana de festival son gratutitas .

Perrosky este viernes 26 en la Plaza Sotomayor.


Enmarcado en el lanzamiento del portal hablamedechile.cl/ , mañana las 19 : 00 hrs en la plaza sotomayor y completamente gratis ,se presentará el destacado duo de música Perrosky .

TALLER DE YOGA - TEATRO FISICO (ENERO-2009)



WORKSHOP /inicio clases 8 de Enero


DE LA PRACTICA A LA REFLEXIÓN YOGA

¿QUE ES?
POSTURAS FISICAS QUE FAVORECEN A LA SALUD MENTAL, RELAJANDO TOTALMENTE EL CUERPO LIBERANDO EL STREES COTIDIANO TEATRO FISICO

¿QUE ES?
TEATRO CONTEMPORANEO , DONDE DESTACAMOS EL LENGUAJE FISICO COMO PRINCIPAL MOTOR DE LA DRAMATURGIA

TEACHER-- Karenina Carozzi Santoro. valor $ 12.000 el mes$2000 por clase
numero celular 82.502.119------ "CIJ" Casa Integral de la Juventud nº Uribe 369"

TODOS A DISFRUTAR DE CINE GRATUITO


Quienes deseen asistir sólo deber acercarse a las dependencias del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta.
1950 entradas al cine serán distribuidas en forma totalmente gratuita por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta mediante el Proyecto de Extensión Cultural, esto con el objetivo que la comunidad antofagastina pueda disfrutar de buen cine. Así lo informó la Secretaria Regional Ministerial de Cultura, Elisabeth Ríos Hoyos.
Al respecto, la autoridad regional de cultura informó que de las 1950 entradas, 350 serán entregadas al Servicio Nacional del Adulto Mayor como una forma de incluir en los beneficios a las personas de la tercera edad, quienes son asiduos espectadores de las actividades artísticas culturales que se realizan en la ciudad.
Junto a lo anterior, el Programa “Creando Chile en mi Barrio” también ofrecerá entradas gratuitas a sus beneficiarios, correspondientes a los sectores en intervención, como son Villa Progreso-Esperanza-Escondida y Jorge Alessandri y Población Balmaceda.
Cabe destacar que las películas que serán exhibidas en forma gratuita, serán la coproducción chilena-brasilera “Prohibido Prohibir” del chileno Jorge Durán y la cinta de animación “Kung Fu Panda”.
Las exhibiciones de la cinta “Prohibido Prohibir” serán efectuadas el 9, 10 y 11 de diciembre, mientras que las de “Kung Fu Panda” serán el 13 y 14 de diciembre, todas a las 12 horas en Salas de Cinemundo.
Quienes deseen asistir, sólo deben acercarse a las dependencias del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta, ubicadas en Washington # 2631.

Panoramas Biblioteca Viva Antofagasta.

Exposición
El pintor local Alejandro Cerezo, que en el mes denominado "Bajo las Estrellas" deleitará a todo el público, con sus "Visiones Nocturnas".
en la Sala Multiuso. Entrada Liberada.

Ciclo de Cine: "Burtonmanía"
Visionaremos una selección de los mejores cortos y animaciones del aclamado director Tim Burton. Todos los viernes de diciembre, a las 19:00 Hrs. en la Sala Multiuso.
Entrada Liberada. -

Viernes 5: Especial Cortos Tim Burton, parte I. -
Viernes 12: Especial Cortos Tim Burton, parte II.
Viernes 19: El extraño mundo de Jack. (The nightmare before a christmas).
Viernes 26: El cadaver de la novia.
Música en vivo.
Banda local "Noctámbulo Matisse"
Sábado, 06 de diciembre de 2008 de 19:00 a 21:00 hrs.
Banda local "Noctámbulo Matisse", nos deleitará con su fusión de rock alternativo, blues y poesía, justo antes de que caiga la noche, en el marco del Ciclo Cultural Familiar: Crepúsculo.

Gala lírica.
Domingo, 14 de diciembre de 2008 de 18:00 a 21:00 hrs.
Paulette L'Huisser cantante de lírica nos trae elegancia y distinción en una función justo al crepúsculo en el exterior de Biblioteca Viva Antofagasta.
Biblioteca Viva , Mall Plaza Antofagasta.

El Diario de Agustin


Este martes 2 de diciembre la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte, en conjunto con estudiantes de la carrera de periodismo organizan y comienzan la realización de un ciclo de cine y documental que se hará en “los pastos” de la Escuela de Periodismo -Facultad de Humanidades.La actividad, que pretende contar con varias sesiones y ser una muestra itinerante, se realizará a las 19:00 horas, en donde se exhibirá el reciente documental “El diario de Agustin”, el que deja en evidencia la conducta de El Mercurio en las violaciones a los derechos humanos.El documental es una investigación realizada por seis estudiantes de periodismo y nos cuenta esa historia oculta sobre el medio con más interveción en nuestro país.Se invita a estudiantes y al público en general para reflexionar sobre la realidad que viven y ser una instancia de convivencia y desarrollo de una discusión sana en torno al documental a exhibir.Con la muestra de este documental se muestra la peor cara de un medio que tiene cara de simpático, pero que vive de la mentira, como la típica frase de aquellos años: "El Mercurio Miente".


**Martes 2 de noviembre, 19:00 hrs en los pastos de la Escuela de Periodismo UCN**


fuente : elinformarte.cl