"EL ESPEJO " Ciclo de cine Irani


Mina tiene diez años y el brazo escayolado. Como cada día a la salida del colegio espera a que su madre venga a recogerla, pero esta vez no aparece. Tras intentar infructuosamente llamarla por teléfono, emprende el camino a casa adentrándose en una peculiar aventura.Año 1997
Nacionalidad : Irán.
Género : Drama .
Duración : 95 minutos.

Jueves 3 de Julio , en la sede del partido socialista , Maipù 461.

Entrada Liberada.

CORO Y ORQUESTA DE CÁMARA SE PRESENTA EN CONSEJO REGIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES


Agrupaciones pertenecientes a la Universidad de Antofagasta ofrecerán este segundo concierto gratuito en conmemoración de los 27 años del plantel universitario.
Con el objetivo de conmemorar el 27 aniversario de la Universidad de Antofagasta, el Coro y Orquesta de Cámara del mencionado plantel educacional efectuará este sábado 28 de junio a partir de las 19:30 horas, un concierto gratuito en Hall del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, ex edificio de Correos.
En la oportunidad y gracias a una alianza entre la Orquesta y Coro de la UA y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, la comunidad antofagastina podrá deleitarse con un concierto de primer nivel que se instaura como el primer concierto oficial efectuado en dependencias del servicio de cultura.
De esta manera, quienes asistan al evento podrán disfrutar de un amplio repertorio, que incluye interpretaciones musicales de grandes autores como Haendel y Mozart para posteriormente continuar con temas de Tchaikowsky y Beethoven, entre otros. Asimismo habrá interpretaciones de música nacional dentro del concierto.
Cabe destacar que este primer concierto que se realiza en dependencias del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, es el segundo que efectúa la Orquesta y Coro de la Universidad de Antofagasta en adhesión a las celebraciones del 27 aniversario de la entidad universitaria.

Estreno " Comegato "


COMEGATO, ES EL PRIMER ESTRENO CON QUE LA COMPAÑÍA DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA, ABRE SU TEMPORADA 2008. DIRIGIDA POR RAÚL ROCCO, EL TEXTO PERTENECE AL VENEZOLANO GUSTAVO OTT Y ES UNA DE LAS OBRAS MÁS APLAUDIDAS DE ESTE JOVEN Y PROLÍFICO DRAMATURGO, QUIEN ES RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL, CON MONTAJES DE SUS OBRAS A TRAVÉS DE TODO EL ORBE.
COMEGATO ES LA HISTORIA DE DOS HERMANOS Y UN AMOR. PERO TAMBIÉN ES UNA HISTORIA SOBRE EL FRACASO, EL CRIMEN Y LA TRAICIÓN. UNA TRAICIÓN QUE PARTE DE SER FILIAL Y CONYUGAL PARA CONVERTIRSE EN LA TRAICIÓN AL PAÍS Y A SU SENSIBILIDAD. EN COMEGATO, EL TIEMPO ESTÁ DISTORSIONADO; TODO SE DISTORSIONA; DESDE LA MORAL, HASTA LOS SENTIMIENTOS. PARECIERA QUE EN ESTA CARRERA DE LA VIDA, EL PREMIO MULTIMILLONARIO PARA EL GANADOR, JUSTIFICA TODOS LOS MEDIOS Y LOS MIEDOS. EL DESORDEN CRONOLÓGICO INVITA AL PÚBLICO A IR ARMANDO EL ROMPECABEZAS Y, AL IGUAL QUE LOS PERSONAJES, ENCONTRAR EL SENTIDO DEL SIN SENTIDO. LA MÚSICA, A CARGO DEL MÚSICO FERNANDO ALVARADO, ES UN IMPORTANTE COMPLEMENTO, QUE REFUERZA LOS CLIMAS DE TENSIÓN Y LOS CONSTANTES “DEJA VU”.
COMEGATO ES UNA OBRA DIRIGIDA A UN PÚBLICO DE 16 AÑOS PARA ADELANTE E INICIA SU TEMPORADA ESTE FIN DE SEMANA, CON FUNCIONES LOS DÍAS SÁBADO Y DOMINGO A LAS 21:00 Y 20:00 HORAS, RESPECTIVAMENTE, EN EL TEATRO PEDRO DE LA BARRA.


EL VALOR DE LAS ENTRADAS ES DE $3000, GENERAL; $1500, ESTUDIANTES; Y $2500 CONVENIOS Y TERCERA EDAD.

30º Salón Nacional de Fotografía de Prensa 2007 en Antofagasta.

La Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile por primera vez presentara en Antofagasta el 30º Salón Nacional de Fotografía de Prensa, esto gracias a un proyecto Fondar, el que ha permitido que esta muestra durante este año sea itinerante.
La muestra ya se ha presentado en las ciudades de Punta Arenas, Puerto Varas, Viña del Mar, Santiago y Coquimbo.
Esta muestra contempla las mejores imágenes del género captadas el año 2006 por los profesionales chilenos y extranjeros que trabajan en el país, así como los trabajos de fotógrafos chilenos que residen en el exterior. Para la 30º versión del concurso se presentaron 2395 imágenes correspondientes a 96 profesionales.El jurado premió 8 categorías divididas en 29 fotografías individuales y 11 reportajes fotográficos de 26 fotógrafos. Seleccionó además imágenes para la muestra lo que hace un total de 217, de las cuales 59 obras se presentarán a contar del 24 de Junio hasta el 03 de julio en el Edificio del Consejo de Cultura, Ex Correo frente a la plaza Colón de Antofagasta.

CULTORES INDÍGENAS DE LA ZONA NORTE SE REÚNEN EN SAN PEDRO DE ATACAMA


La comuna de San Pedro de Atacama será el epicentro cultural durante este fin de semana, pues en el Pueblo de los Artesanos de dicha localidad el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta, efectuará mediante el Programa de Acceso Cultural Interregional el “Encuentro Zonal de Cultores Indígenas”, actividad que será inaugurada por la Ministra de Cultura, Paulina Urrutia Fernández, este sábado 21 de junio.
Es así, como aproximadamente 70 cultores indígenas provenientes de toda la zona norte del país, llegarán hasta la reconocida localidad de la Región de Antofagasta para dar a conocer a la comunidad local y extranjera todo el trabajo que se realiza en las áreas de desarrollo indígena, para lo cual habrá exposiciones de artesanía, música, danza, artes visuales y muestras patrimoniales, entre otras riquezas culturales y artísticas.

EL CLASICO FILM “BRAZIL” ESTE VIERNES 20 DE JUNIO EN CINEMACLUB DE ESANE DEL NORTE


Con la exhibición del legendario film “Brazil”, el Centro de Formación Técnica Esane del Norte continúa las exhibiciones de su tradicional Cinema Club.
En esta ocasión, sin embargo, en forma extraordinaria la presentación de esta película se trasladará para el día viernes 20 de junio, a las 19.00 horas, en el Aula Magna de esta casa de estudios superiores, y la entrada es absolutamente gratuita.
“Brazil” es considerada una de las mejores películas realizadas por Terry Gilliam, director considerado de culto por sus obras tan bizarras como visionarias, y entre las que destacan “12 Monos”, “El Rey Pescador”, “Pánico y Locura en Las Vegas” y “Los Hermanos Grimm”. En un futuro opresivo, oscuro y burocrático se desarrolla “Brazil”. El espectador acompaña a Sam Lowry, un funcionario de tercera categoría, pero soñador e idealista, cuya bondad lo obliga a acercarse a la familia de un hombre que es asesinado por un error del sistema. Así, conocerá a la mujer con que sueña constantemente, motivo que desencadenará una serie de sucesos que convertirán al mismo Lowry en un peligro para la monstruosa sociedad en que vive. La cinta es protagonizada por Johnathan Pryce (“Ronin”), Kim Greist, Bob Hoskins (“Enemigo al Acecho”) y Robert De Niro.
Así prosigue esta actividad que aunque renovada, pretende retomar la senda de los anteriores Cinema Club realizados en Esane del Norte, abriendo una nueva posibilidad no sólo de apreciar obras de innegable valor artístico, si no que también de mirar el cine con otros ojos y también de debatir y discutir en torno a las obras exhibidas.
El programa de este semestre concluye con los filmes “Sweeney Todd: El Barbero Demoníaco de la Calle Fleet” (jueves 26 de junio) y “Gracias por Fumar” (jueves 3 de julio).

Para más informaciones: 450460 anexo 20/ extension@esanedelnorte.cl

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DEL NORTE


El Festival Internacional de Cine del Norte de Chile, está en pleno vuelo de producción, continuando con su objetivo principal de fomentar un polo de desarrollo audiovisual en el Norte de Chile. Este evento se realizará en la capital de la Segunda Región entre los días martes 5 y sábado 9 de agosto de 2008 con extensiones por la zona norte la semana posterior al festival en Mejillones, Tocopilla, Calama, San Pedro de Atacama, Maria Elena, Baquedano, Sierra Gorda, y Taltal.

Para Adriana Zuanic, Directora del Festival, "cada vez más el Festival Internacional de Cine del Norte de Chile va perfilando una región de película, a través del incentivo a la producción, diversificación en la exhibición, y promoción de la zona como set cinematográfico natural a través de sus locaciones”.
En el marco del Festival se desarrollarán las siguientes actividades: Competencia del Norte, Muestra de Cine Internacional y Nacional, Muestra de Cine “Made in”, Foro “Obras y Creadores”, Foro “Encuentro de Realizadores/as del Norte” “Foro+Taller”, “Jornada Temática” y Extensiones.
“Lo importante de recalcar es que todas las actividades y exhibiciones del Festival Internacional de Cine del Norte de Chile son gratuitas”, indicó René Huerta, Encargado de Desarrollo de Proyectos del Festival. Esto es posible por las alianzas que el Festival Internacional de Cine del Norte de Chile establece con la comunidad, que con el apoyo en la organización del Círculo de Amigos y Amigas de las Artes de Antofagasta y Glocal Films, permite una actividad integral, que se realiza gracias a diferentes empresas e instituciones del sector público, sector privado y sociedad civil, que creen en la capacidad local, el desarrollo regional a través de la trabajo creativo de identidad, y la proyección e integración internacional de la zona norte de Chile.


Ciclo de cine Arte (IRANI)

LA MANZANA'
Titulo: SIB (1998)
Director (a): Samira Makhmalbaf
Nacionalidad: Irán
Jueves 19 de junio/19:00hrs
sede partido socialista, calle Maipu 461, Antofagastamayores de 14 años

ENTRADA LIBERADA

MINISTRA DE CULTURA VISITARÁ POR PRIMERA VEZ COMUNAS DE CALAMA Y SAN PEDRO DE ATACAMA



Su primera visita a la Provincia de El Loa desde que asumió la cartera de cultura, efectuará este sábado 21 de junio la Ministra Presidenta del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Paulina Urrutia Fernández, quien presidirá en la comuna de Calama el lanzamiento del Programa “Creando Chile en mi Barrio” para posteriormente inaugurar el “Encuentro Zonal de Cultores Indígenas” en la comuna de San Pedro de Atacama. Así lo informó la Secretaria Regional Ministerial de Cultura, Elisabeth Ríos Hoyos.
En la oportunidad, la secretaria de estado visitará durante la mañana la Población Gustavo Le Paige de la comuna de Calama, oportunidad en la cual compartirá con los dirigentes vecinales y pobladores del sector en lo que será el lanzamiento oficial del programa “Creando Chile en mi Barrio”, programa perteneciente al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que busca movilizar las capacidades creativas y de emprendimiento artístico cultural en sectores vulnerables durante un período de 2 años.
Posteriormente, Paulina Urrutia se trasladará a la comuna de San Pedro de Atacama con el objetivo de inaugurar en el Pueblo de los Artesanos el “Encuentro Zonal de Cultores Indígenas”, actividad que permitirá reunir a representantes de las Áreas de Desarrollo Indígena de la Primera a la Cuarta Región, quienes mostrarán sus trabajos en artesanía, artes visuales, música y danza, entre otros.
Cabe destacar que ambas actividades son organizadas por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Antofagasta mediante sus programas “Creando Chile en mi Barrio” en lo que corresponde a la actividad de Calama y Programa de Acceso Interregional en la comuna de San Pedro de Atacama.

COMIENZA PLANIFICACION DE FIESTA CIUDADANA “CHILE+CULTURA”


Este sábado

COMIENZA PLANIFICACION DE FIESTA CIUDADANA “CHILE+CULTURA”

La jornada permitirá que agrupaciones culturales, entidades gubernamentales y privadas, puedan diseñar la fiesta cultural del presente año.
En noviembre del pasado año, se vivió una fiesta cultural de primer nivel que agrupó a más de 500 artistas y superó las 16 mil personas denominada “Chile+Cultura”, una fiesta ciudadana que este año nuevamente espera llenar de vida la Plaza Colón de Antofagasta. Para ello, el Consejo Regional de la Cultura y las Artes comenzará el proceso de planificación de la fiesta, mediante una Jornada que se realizará este sábado 14 de junio, a partir de las 9:30 horas en dependencias del servicio de cultura.
En la oportunidad, se espera que artistas, agrupaciones y gestores culturales, junto a representantes de entidades gubernamentales, públicas y privadas, lleguen hasta el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, con el objetivo de evaluar la fiesta ciudadana del año pasado y planificar qué espacios y artistas no deberían faltar durante la fiesta ciudadana “Chile+Cultura” 2008. Así lo informó la Secretaria Regional Ministerial de Cultura, Elisabeth Ríos Hoyos.
La autoridad regional de cultura, destaca la importancia de esta jornada de planificación, que demuestra “la verdadera participación ciudadana, que decide y expresa sus inquietudes y sueños en el ámbito cultural, reflejando además nuestra identidad regional” agregó.
Cabe destacar que esta jornada de planificación y diseño, se realiza desde el pasado año en la Región de Antofagasta, siendo una de las regiones pioneras en los procesos de diagnóstico y planificación participativa de la fiesta ciudadana “Chile+Cultura”, permitiendo además que la fiesta ciudadana de Antofagasta sea considerada como una de las más exitosas del país durante sus dos primeros años.