“Ritos de Primavera 2009” en la UCN


Ritos de Primavera” lleva por nombre el ciclo de músicos solistas que se presentarán en nuestra Universidad, ciclo que se inicia este viernes 25 de septiembre con la presentación del destacado cantautor nacional Manuel García, quien cuenta con un amplio curriculum musical, lo que hoy por hoy lo posiciona entre las voces autorales más importantes de los últimos años en Chile.
La actividad, que se llevará a cabo a partir de las 20:00 horas en el Auditorio Andrés Sabella de la UCN, se proyecta como oportunidad para apreciar talentos nacionales, que sólo con la voz y una guitarra están dando mucho que hablar en la escena independiente, es el caso de García, quien desde hace unos años con su proyecto como solista –antes fue miembro fundador del grupo Mecánica Popular-, ha demostrado a través de sus dos discos Pánico 2005 y Tempera 2008, por qué es uno de los artistas más populares del último tiempo, reconocimiento que se ha materializado con el Premio a la Música Nacional Presidenta de la República 2008 y dos nominaciones a los premios Altazor 2007 y 2009 en la categoría pop balada, entre otros.
Cabe destacar que este ciclo contará también en sus próximas fechas con las actuaciones de Fernando Milagros y Wentru, quienes continuarán con estos ritos desenchufados de primavera.
Queda abierta la invitación a la comunidad universitaria a disfrutar de esta primera sesión gratuita organizada por el Área de Arte y Cultura de la Dirección General Estudiantil de la UCN.

Concurso “Rincones de mi Ciudad”


ARTISTAS MUESTRAN INTERES POR PARTICIPAR
EN CONCURSO DE PINTURA


Numerosos son los trabajos que han llegado hasta la Galería de Arte Imagen para participar de la vigesimoquinta versión del Concurso de Pintura “Rincones de mi ciudad”, así lo señaló la directora de la galería Flor Venegas.
De acuerdo a lo señalado por la galerista, hasta el momento han sido más de 50 las telas que han sido timbradas, paso previo para la recepción de los cuadros participantes en el concurso. “Esto demuestra el interés existente por los artistas de la ciudad y de la región por participar en el concurso”, puntualizó Flor Venegas.
La recepción de trabajos participantes será hasta el 14 de octubre en la misma galería, ubicada en calle Uribe 485, mientras que los resultados del concurso se darán a conocer el día viernes 6 de noviembre, ocasión en que un selecto jurado compuesto por destacadas personalidades de la plástica nacional, premiará a los participantes de esta nueva versión del certamen y, al mismo tiempo, se dará inicio a la exposición de los trabajos participantes.

PREMIOS E INCENTIVOS
El ganador del concurso se hará acreedor de un premio de seiscientos mil pesos, mientras que el segundo lugar recibirá cuatrocientos cincuenta mil pesos y el tercer lugar, un reconocimiento de trescientos cincuenta mil pesos. A su vez, la Primera Mención Honrosa es de doscientos mil pesos y la segunda de ciento ochenta mil pesos.
Finalmente, Flor Venegas resaltó que este año, el Concurso de Pintura cumple 25 años, por lo que esta nueva versión del certamen tiene una trascendencia especial, ya que es el único concurso de esta naturaleza y alcance en el norte del país.

Mayor Información
Galería de Arte Imagen
Uribe 485 / fono (09)98257192

Marcha Día internacional de las personas sordas


Este Viernes 25 de Septiembre a las 10:00 se llevará a cabo una marcha desde la plaza Sotomayor (mercado) hasta la intendencia, donde se realizara un acto para celebrar el día internacional de las personas sordas.
Deben asistir con ropa negra.

Biblioteca Viva Antofagasta celebra su primer año de vida


Un año de funcionamiento lleva en la ciudad, la nueva apuesta cultural y promotora de la lectura, Biblioteca Viva Antofagasta, que ubicada en las Terrazas de Mall Plaza, abre sus puertas al público en agosto del 2008, ofreciendo más de 6000 títulos a la comunidad, y perfilándose como un centro cultural y de fomento de la educación, siendo así Mucho más que una biblioteca.
Para celebrar este exitoso primer año de servicio a la comunidad, es que realizaremos una serie de actividades de gran magnitud, todas con Entrada Liberada; comenzando el sábado 29 de agosto, a las 19:00 hrs. Donde la Compañía de Teatro La Favorecedora, presentará una obra bajo el concepto multidimensional, en las dependencias de Biblioteca Viva, en la que se mezclarán los distintos espacios de la biblioteca con los actores, la trama y toda la magia de la lectura.
Luego, el 3 y 4 de septiembre, recibimos a la agrupación santiaguina Dúo CODE quienes en una jornada de dos días, realizarán 3 presentaciones en la ciudad. La primera se realizará el jueves 3 de septiembre, en la Escuela D-139 Elmo Funez Carrizo, en la que la banda presentará un concierto para los 1400 alumnos del establecimiento y además tocará en conjunto con la Orquesta Sinfónica de la Escuela.
En el marco de este concierto, también se llevará a cabo la ceremonia de entrega de Credenciales Gratuitas de la Biblioteca, para 3 establecimientos de la ciudad, que a través de concurso público, resultaron beneficiados con membresías para todo su primer ciclo básico de educación.
Para el día 4, las actividades se trasladan a la biblioteca, donde a las 11:00 hrs. Uno de los integrantes de Dúo CODE, el músico Christian Hirth, dictará una Clínica de Batería, con entrada liberada para todos los amantes de la música. Y finalmente, a las 19:00 hrs. Se presentará para todo el público en las Terrazas de Mall Plaza Antofagasta, Dúo CODE, con una performance que destacará por sus sonidos marinos, percusión, imágenes y experimentación sonora.
Cabe destacar, que para esta actividad, tendremos un sector VIP, para quienes quieran estar más cerca de los músicos y un lugar destinado a Prensa Acreditada.
Los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que deseen acreditarse, deberán hacerlo en el correo electrónico colave@bibliotecaviva.cl, indicando sus datos y medio de comunicación al que pertenecen.
Biblioteca Viva Antofagasta, en un proyecto de Fundación La Fuente que cuenta con el apoyo de Mall Plaza y Minera Escondida BHP Billiton, y junto a las 9 Bibliotecas Viva distribuidas a lo largo del país, constituyen la primer red de bibliotecas públicas ubicadas al interior de un centro comercial en América Latina.
Para más información sobre el evento y Dúo CODE, visiten los siguientes links:
http://www.duocode.cl/ : Página Oficial de Dúo CODE
http://www.youtube.com/watch?v=lfTKw1BMa94 : Video Promocional de Dúo CODE en Antofagasta.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DEL NORTE DE CHILE 2009.


Con mucho entusiasmo, el equipo del Festival Internacional de Cine del Norte continúa trabajando, y afinando los últimos detalles de la gran fiesta audiovisual del Norte de Chile. Más de 50 invitados regionales, nacionales e internacionales, 12 cortometrajes chilenos, 9 largometrajes nacionales y extranjeros, jornadas de trabajo, ceremonias de inauguración, clausura y estrenos nacionales. Además de una muestra especial dedicada a la desaparecida Adriana Zuanic, forman parte de las actividades del Festival, que se desarrollará en Antofagasta entre el 4 y el 8 de agosto.
A sólo horas de iniciarse el evento, los detalles de la programación serán dados a conocer en una conferencia de prensa que se desarrollará en el Teatro Municipal de Antofagasta, Sucre 433, el jueves 30 de julio a partir de las 13:00 horas.
Para más informaciones, los/as interesados/as pueden comunicarse al correo electrónico contacto@festivalcinenorte.cl o al fono (56-55) 777196 o contactarnos en www.festivalcinenorte.cl

COMIENZA NUEVA VERSION DE CONCURSO “RINCONES DE MI CIUDAD”

Un llamado a todos los artistas plásticos de la región realizó la Galería de Artes Imagen para participar en la nueva versión del tradicional Concurso de Pintura “Rincones de mi ciudad”.
De acuerdo a lo señalado por Flor Venegas Arriagada, dueña de la Galería y gestora de la iniciativa, la 25° versión de certamen tiene como propósito ser un lugar de encuentro para los pintores locales, a fin de rescatar lugares, momentos, emociones y sensibilidad de ese Antofagasta que es posible encontrar en sus calles y en su gente.
La galerista agregó que esta es una invitación a todos los artistas plásticos de la ciudad para participar en una de las instancias de mayor tradición, importancia y trascendencia del contexto artístico – cultural antofagastino y que con el paso de los años se ha convertido en un referente obligado en la plástica local, debido principalmente a la importancia que ha adquirido en el concierto nacional.
En este sentido, Flor Venegas resaltó que este año, el Concurso de Pintura cumple 25 años, por lo que esta nueva versión del certamen tiene una trascendencia especial, ya que es el único concurso de esta naturaleza y alcance en el norte del país.
FECHAS Y BASES
El inicio del 25° Concurso de Pintura “Rincones de mi ciudad” será el próximo 30 julio cuando estén a disposición de los interesados las bases del certamen, las que se podrán retirar en la misma galería, ubicada en calle Uribe 485, mientras que la recepción de trabajos será entre el 24 y 30 de septiembre, para dar a conocer los resultados el día 16 de octubre, coincidiendo con un nuevo aniversario de la Galería.
Entre las bases de concurso, destaca el que los trabajos deben ser inéditos y pueden ser realizados en óleo, acrílico o técnica mixta, mientras que el formato de las obras deber fluctuar entre los 60 por 70 centímetros y 100 y 120 centímetros.
La galerista puntualizó que el concurso busca rescatar y retratar desde distintos ángulos y perspectivas, una ciudad en constante crecimiento y evolución, la que por medio de la diversidad de estilos y técnicas, permite plasmar libremente la forma de ver y sentir la Perla del Norte.


Mayor Información
Galería de Arte Imagen
Uribe 485 / fono (09)98257192

Accion De Arte‏


ZAPATO ROJO ----Accion de Arte------lABORATORIO VISUAL impro y composicion---CorporalSabado 25 de Julio 20.30 hrs Latorre 2419, Antofagasta. Pia EspinozaKarenina Carozzi Adhesion Voluntaria

Exposición Fotográfica.


Desde el 20 de Julio hasta el 1 de Agosto , podrás disfrutar las fotos captadas por el lente del Fotógrafo local Rodrigo Araya , en dependencias de casa de la Cultura ,entrada Liberada.

Sábado 25 reestreno" Xwang la Otra Patria "


El próximo sábado 25 de julio a las 21.30 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta reestrenará la obra "Xi Wang, la otra patria", obra Fondart Bicentenario de la compañía La Huella Teatro.
investigación de dos años que incluyó la colaboración del historiador Floreal Recabarren. Bajo la dirección de Alejandra Rojas, forman también parte del equipo Amarilis Rojas, Carlos Gallardo quien estuvo a cargo del diseño integral y Alejandro Miranda autor de la música original.
La obra cuenta la historia de los inmigrantes chinos que llegaron hasta nuestro país buscando mejores oportunidades y se encontraron con una dura realidad. Eran tratados como esclavos, con trabajos infrahumanos en las guaneras del Pabellón de Pica. El objetivo de contar esta historia es recuperar parte importante de la memoria histórica de Chile y rendir un homenaje a aquellos inmigrantes que vinieron del otro lado del mundo a hacer su vida en Chile y se vieron obligados a participar en la Guerra del Pacífico.
El elenco de actores está compuesto por Marcelo Salinas, Marcela De la Carrera, Mauricio Rojas, Franne Goic, Marco Murga y Andrés Sánchez.
Las entradas estarán a la venta a partir del lunes 20 y tendrán un valor de $5.000 platea baja, $3.000 platea alta y tercera edad $2.000 platea.
fuente : Consejo de la Cultura.

LO MEJOR DE LA BELLA DURMIENTE LLEGA A CIUDAD DE ANTOFAGASTA


Presentación será posible gracias a Convenio entre Teatro Municipal de Santiago y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Para deslumbrar a toda la comunidad local con una selección de la obra “La Bella Durmiente”, el Ballet de Santiago dirigido por la destacada coreógrafa Marcia Haydée, se presentará este sábado 27 de junio a las 19 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.
La función que será totalmente gratuita gracias al Convenio entre el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Teatro Municipal de Santiago, contará con la entrega de entradas, las cuales serán distribuidas en dependencias del Consejo Regional de Cultura, ubicado en Washington #2631 (ex edificio de correo) en horario de oficina, esto es de 9 a 13:30 horas en la mañana y de 15 a 17:30 horas durante la tarde, según informó la Secretaria Regional Ministerial de Cultura, Elisabeth Ríos Hoyos.
Cabe destacar que dentro de las diversas escenas seleccionadas para esta oportunidad, el Ballet de Santiago presentará el célebre “Adagio de la Rosa” del primer acto, ejecutado por la Princesa Aurora y a menudo presentado independientemente. Otras danzas atractivas que se presentarán son las variaciones de las Hadas, que permitirá a los espectadores disfrutar de estilos y músicas diferentes.
En la oportunidad, el Ballet de Santiago vendrá con grandes profesionales de reconocida trayectoria, en la cual destacan solistas y primeros bailarines que llevarán a cabo coreografías de la propia Marcia Haydée, además del vestuario a cargo de Pablo Núñez.